MotorbikeRR.blogspot.com/Leyendas de dos ruedas.
Ducati 916.
“Un
concepto de diseño que rompió esquemas“.
Es indiscutible la belleza
y la sensación de velocidad que nos proporciona visualmente la Ducati 916, con
sus futuristas líneas de aquel entonces, las cuales marcaron un antes y un
después en el mundo de las deportivas y
sirvieron de inspiración para lo que serían las Superbikes hasta el día de hoy.
Si bien la 916 perdió su identidad al convertirse en la 999 y posteriormente en
la 1198, la “sangre Ducati” sigue vigente en la que se podría decir es su más
actual sucesora, la Panigale 1199.
Texto: Ancizar Hernández Hernández.
M
|
assimo Tamburini junto con la colaboración de
Sergio Robian fueron los encargados de dar las líneas maestras de lo que fue
esta espectacular saga que comprendió los años (1994-2004) y que comenzó con la
Ducati 916 continuo con la 996 y posteriormente finalizo con la 998 antes de
pasar a lo que sería un cambio bastante radical en el mundo de las deportivas
de la marca italiana con el lanzamiento de la menos exitosa Ducati 999 en el
año 2003. La Ducati 916 en realidad no fue la primera superdeportiva de la
marca italiana como seguramente muchos erradamente se imaginaran y han creído,
anterior a esta versión Ducati ya había diseñado, desarrollado, y puesto en
producción un modelo de tipo deportivo que fue el encargado de preparar a los
“ducatistas” de la época para lo que vendría posteriormente en el año de 1994, con
este espectacular modelo de 916 cc de cilindrada real en su motor. Se trata de
la Ducati 851, no tan impactante como la 916, pero si la miramos de inmediato
obtendrá toda la admiración principalmente de los que se sienten demasiadamente
atraídos hacia las superdeportivas y por supuesto del que escribe este texto
también, podríamos decir que a partir de ese modelo, la 851, se comenzó a
forjar ese estilo de moto italiana de apariencia “poderosa” para todo aquel que
tuviera la fortuna de poseerla y lucirla, al mismo tiempo que era conducida por
su afortunado conductor. Si indagamos en la historia nos daremos cuenta que
Ducati siempre ha poseído ese espíritu deportivo en sus creaciones y es
sorprendente saber que en el año de 1978, Ducati de la mano de Mike Hailwood,
gano la que se podría decir es la carrera deportiva de motos más impactante que
puede haber en todo mundo, el “Tourist Trophy” de la Isla de Man, en su edición
del 78.
![]() |
Posteriormente después de la 851, vendría la
Ducati 888, muy similar a la 851, y luego vendría el gran cambio que haría que
los usuarios de Ducati de la época siguieran siendo “ducatistas” hasta el final
de sus vidas…la Ducati 916, el gran cambio que se dejaría ver por primera vez
en el año de 1994, año en el que comienza esta gran saga, pero ¿qué hizo
diferente a esta Ducati frente a las demás? indiscutiblemente su diseño, su
espectacular parte estética adelantada a las de su tiempo y que además borró
completamente las de sus antecesoras de 851 cc y 888 cc de cilindrada real.
Para aquella época el doble escape bajo la cola en una Ducati supuso un “boom”
que no dejaría indiferente a la prensa especializada de aquel entonces, es por
eso que como dato interesante, la Ducati 916 fue galardonada en 1994 con el
premio Iboty “Bike of the year” en el que cerca de 15 revistas especializadas
de todo el mundo se debaten sobre que motocicleta merece llevarse este importante
galardón, lo interesante es que en el año 2007 Ducati tuvo de nuevo el
privilegio de llevarse el premio “Iboty” de ese año con la Ducati 1098, una
superdeportiva que rescato líneas de diseño de la 916 pero llevadas a la máxima
expresión, logrando así una estética demasiado agresiva.
![]() |
Interesante
ilustración en la que vemos las entrañas de la 916.
|
¿Pero
que hay debajo de tan espectacular estética?
La Ducati 916 al igual que sus predecesoras
posee un motor bicilíndrico en V a 90 grados, denominado también como un “L-twin”
debido a la posición en que está ubicado dentro del chasis, el motor es de exactamente
916 cc de cilindrada real, de hecho esta es la costumbre de Ducati al nombrar
sus modelos con el número de la cilindrada real del motor, algo que otras marcas
no acostumbran a hacer. Este bicilíndrico de Ducati posee 4 válvulas por
cilindro operadas mediante distribución valvular de tipo Desmodrómico “made in
Ducati” y doble árbol de levas por cilindro, dicho motor posee refrigeración
por líquido y aceite, el embrague es de tipo multidisco en seco unido a una
caja de 6 velocidades. La alimentación de gasolina es mediante inyección
electrónica, gracias a esto la cifra final de potencia es de 85 Kw a 9.000 rpm,
algo como unos 114 caballos de potencia, cifra que si la comparamos con la de superdeportivas
actuales corresponde más bien a la de una Supersport actual, una muestra de cómo
avanza la tecnología sobre dos ruedas, pero el punto fuerte de este tipo de
motor, en este caso un bicilíndrico, es el abundante par motor desde muy bajas
revoluciones, en este aspecto la Ducati 916 se beneficia de una abundante cifra
de torque de 92 Nm a 6.900 rpm.
Su chasis es de tipo tubular fabricado en
acero, sin duda un sello de la marca, aunque un dato muy interesante de
mencionar es que en la última superdeportiva de Ducati, la Panigale 1199, no
vemos esta herencia de diseño en cuanto al chasis. El chasis tubular de la 916 está
unido a un conjunto de suspensiones delanteras de doble horquilla invertida de
43 mm de diámetro de la marca japonesa “Showa” originalmente, también en la suspensión
trasera Showa hizo su trabajo. ¿Pero mecánicamente
hablando, de que es capaz la 916? de todo esto el resultante es una cifra de
peso en lleno de 194,5 kg y la capacidad de desarrollar una velocidad máxima de
257 km/h (159,7 mph) dicha cifra de peso a 257 km/h necesita
ser detenida por unos buenos frenos y en la 916 “Brembo” es el encargado con un
par de discos delanteros de 320 milímetros de diámetro y atrás con un disco de
220 milímetros de diámetro.
Las rivales de la Ducati 916.
Cabina de mando de
este “jet de combate” italiano,
listo para el ataque.
|
Este es
un tema que nos parece bastante interesante, pues en aquel entonces de los años
noventa comenzamos a ver una época en la que las motocicletas deportivas se
comienzan a poner cada vez más interesantes en su parte estética, ya dejan de
ser aquellas deportivas de estética “cuadrada” y comienzan a seducir cada vez más
el ojo, pero comenzaremos por mencionar algunas rivales de las 916, 996 y 998 fuera
de las pistas. En aquellos días cuando la Ducati 916 tomo fuerza más
exactamente en el año de 1995, algunas Japónesas como la
Yamaha YZF1000R “Thunderace”,
Kawasaki Ninja ZX-9R, Honda CBR900RR, Suzuki GSX-R1100, también otras de
procedencia italiana como la Aprilia RSV1000 “mille” vinieron a ser modelos que
a la hora de pensar en la compra de una 916 colocaban a pensar más de dos veces
a quienes estaban en el proceso de elegir una montura de prestaciones
deportivas para “jugar” en circuito.
“La
saga del 9” también paso por la pantalla grande…
Contrario a lo que sucede con la mayoría de
motocicletas que son lanzadas al mercado, y que en el lapso de un par de años
desaparecen, la 916 fue un icono total, una motocicleta de tan alto impacto en
su época, que incluso hizo importantes apariciones en la pantalla grande, para
la muestra están dos interesantes películas en las que la 916 y la 996 hacen su
aparición. “FLED” película del año de 1996, en la que aparece también el actor Laurence
Fishburne quien fuera el inconfundible “morpheo” de la saga Matrix, nos muestra aquí de lo que es capaz una Ducati
916 en apuros. También en la Película “Matrix Reloaded” del año 2003, vemos una
secuencia de acción en la que la actriz Carrie-Anne Mosh bajo el personaje de
“Trinity” nos pone literalmente “los pelos de punta” con la espectacular
secuencia de acción en aquella infinita y ficticia autopista que parece nunca
terminar y en la que ir en contravía no es ningún problema para la Ducati 996.
Queremos compartir un par de videos de aquellas espectaculares secuencias de acción
en las que la 916 y la 996 son las protagonistas y nos dejan sin palabras. La
Ducati 916 sin duda fue un modelo que sedujo a muchos y para quien escribe aquí,
en aquellas épocas de los años 94 y 95 tan solo contábamos con 4 años de vida
como para recordar algo, pero la historia escrita, la internet, lectura de
revistas, y mucha investigación nos han permitido conocer más a fondo un modelo
de moto tipo “RR” que se nos antoja mucho sentir bajo nuestras piernas y que
posee una estética para nunca olvidar. MBRR
![]() |
Tal y como lo
haría una estrella de cine, la 916 posa para una foto.
Secuencia de
acción de la película “Fled” del año 1996.
|
Espectacular
secuencia de acción en “Matrix Reloaded” del año 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario