MotorbikeRR.blogspot.com/
HONDA CB110 “TWISTER” PRUEBA EN CIUDAD
HONDA CB110
“Potencia y economía
para
la ciudad”
Hemos tenido la oportunidad de rodar durante casi
un año en uno de los modelos mejor diseñados y más vendidos de la marca Honda
en la categoría de baja cilindrada, un modelo proveniente de la India y
denominado como Honda “Twister” en países del mercado asiático donde este modelo
tuvo un buen nivel de ventas y fue lanzado en el año 2009, actualmente este
modelo esta descontinuado en la India y fue reemplazado por su evolución la
Honda “Livo” 110. Su estética luce agresiva tipo naked inspirada en las CB de
alto cilindraje de su época, no es un modelo precisamente nuevo o reciente,
pero en la actualidad, año 2018, aún se sigue viendo muy actual en diseño y se
sigue vendiendo con mucho éxito en países como Colombia y México, inclusive
actualmente han relanzado la misma versión esta vez con freno de disco delantero
para mayor seguridad. Su apariencia es de moto robusta y atlética con una
altura de asiento de 800 mm y un alto asiento para pasajero el cual “eleva” la agradable
experiencia del pasajero al mismo tiempo que brinda mucha comodidad y lo
podemos afirmar pues también hemos ido de pasajeros en esta naked varias veces.
Nuestra experiencia a bordo de la CB110 ha sido principalmente en ciudad,
entorno en donde hemos podido sentir todas las cualidades y virtudes de este
modelo durante muchos meses en los cuales hemos rodado en incontables
oportunidades y una que otra salida a carretera.
Hora de arrancar….
Cuando te dispones a arrancar en la CB110 en clima
muy frio en las mañanas te das cuenta de una motocicleta que enciende demasiado
fácil con la patada o “cranck” y sin necesidad de accionar el botón de arranque
eléctrico que posee, incluso debemos destacar que muchas veces la encendimos en
frio y sin necesidad de accionar el “choke” algo que en otras motocicletas no
sucede. Al encender su motor monocilíndrico de 110 c.c. notas demasiada
suavidad típica de Honda, cero vibraciones en ralentí y bajo nivel de ruido, su
posición de conducción es demasiado cómoda, para nuestra estatura de 1.76 m
quedamos un poco encogidos en ella pero en un ningún momento llega a
producirnos cansancio. Engranamos primera marcha de su caja de velocidades y
sentimos como entra, suave como mantequilla, pero al mismo tiempo notamos un
sonido o “golpe metálico” muy sonoro y el cual es totalmente característico de
este modelo, pero que sorprende porque no te lo esperas de una Honda, aunque se
agradece mucho no tener el incómodo tacto de la caja de cambios de la
legendaria Honda Super Cub o C-70, al comenzar a rodar notas un motor muy
“lleno” desde abajo con una primera velocidad demasiado corta la cual exige
pasar a segunda mucho antes que en otras motos de su cilindrada, comienzas a
engranar marchas y en cierto punto cuando se activa el sensor TPS del
carburador notas el doble o triple de empuje el cual sorprende para un motor de
solo 110 c.c. En algunas ocasiones cuando ruedas en la ciudad y tienes algo de
afán te darás cuenta de una motocicleta que al salir de los semáforos cuenta
con 9 caballos de potencia a 8.000 rpm y 8.97 nm de torque a 6.000 rpm la cual sale
con bastante agilidad y empuja como lo haría una 125 c.c. devorando las 4
velocidades ¡demasiado pronto! Algo que destacamos de este modelo es cuando
llega el momento de rodar con pasajero, notas como el torque y potencia de su
motor son suficientes para arrancar con energía y rapidez de un semáforo, no se
queda corta a la hora de llevar acompañante, además su suspensión trasera con
pasajero se muestra muy robusta y firme, incluso en asfaltos deteriorados en
ciudad nunca llegas a sentir que la suspensión se comprima en exceso con el
peso del acompañante como sucede con la mayoría de sus competidoras como por
ejemplo la Bajaj Boxer 100, Hero Eco Deluxe 100, Suzuki AX4 GD110, Bajaj Platino
etc…
De su consumo de gasolina podemos decir que es
realmente demasiado bajo en ciudad y a velocidades bajas de no más de 40 km/h
pero curiosamente se dispara bastante cuando la exigimos a fondo y necesitamos
de toda su potencia, esto quizás debido a que este pequeño motor está diseñado
para una rápida y contundente entrega de torque y potencia cuando giramos el
acelerador y activamos el sensor TPS. También contamos con un par de llantas
tipo “tubeless” que nos harán la vida más fácil al disminuir notablemente la
probabilidad de pinchazos siendo recomendable reemplazarlas por unas de marca
reconocida para mayor agarre en piso mojado. Su sistema de frenos de tambor en
ambas ruedas deja mucho que desear y en momentos críticos cuando ruedas a alta
velocidad y frenas de emergencia ¡te puedes pegar un buen susto! como nos pasó
varias veces por lo cual debes afinar bastante tu tiempo de respuesta al
aplicar este tipo de frenos. Su suspensión delantera nos pareció demasiado
suave y muy confortable para ciudad pero al aplicar el freno delantero de
tambor sientes como se comprime demasiado fácil incluso con un leve toque de la
maneta algo que no se siente muy bien, su suspensión trasera como mencionamos
anteriormente se siente demasiado firme su defecto seria que cuando vamos sin
pasajero se siente muy dura al afrontar los imperfectos de la ciudad.
Sistema de luces...
Cuando llega la noche uno de los aspectos en los
que brilla demasiado la Honda CB110 “Twister” es en su equipamiento de luces,
nos encontramos con un sistema que realmente nos ofrece mucha seguridad y nos
hace muy visibles en la oscuridad de la noche, tenemos una farola delantera multifocal
de buen diámetro con un bombillo halógeno de 12v35/35 watts que destella
bastante bien y que en posición de “luz alta” ilumina bastante nuestro camino
al punto que podemos incluso llegar a incomodar a los conductores que van
adelante nuestro ofreciendo un “plus” de seguridad antes los imprudentes
peatones y conductores que se nos atraviesen muchos metros más adelante,
también tenemos la opción de regular la altura de la luz según nuestra
condición de manejo del momento siendo mucho más recomendable usar el método de
calibrarla con la luz “baja” activada y ajustar a una altura que no refleje
directamente en los retrovisores de los carros que van adelante de este modo
cuando activamos la luz “alta” encontramos una calibración perfecta para
carretera y la cual en ciudad nos produce un haz de luz muy potente cuando
rodemos en situaciones de alto riesgo en la ciudad. Sus direccionales son muy
visibles de día y de noche, se destacan mucho por ser muy brillantes o potentes
ofreciéndonos seguridad a la hora de necesitar dar aviso en el momento de
girar, lo mismo podemos decir de su stop trasero el cual goza de un buen
diámetro y un haz de luz muy potente, este conjunto de luces es uno de los
mejores que hemos visto y probado en motos de muy baja cilindrada y en este
aspecto tiene muy buena calificación.
Y en la carretera....
Hemos tenido la experiencia con ella en carretera y
nos encontramos con una máquina que en realidad se queda corta en velocidad
máxima pero que nos puede llevar con paciencia y mucha economía en su consumo
de combustible a muchos lugares donde queramos viajar, en ella podemos alcanzar
unos 110 km/h máximos pero “castigando” demasiado el motor, a este ritmo se
comienzan a sentir vibraciones que nos pueden llegar a hacer sentir hormigueo o
adormecimiento en manos y pies, nosotros recomendaríamos llevarla a un ritmo
normal o suave en carretera para no desgastar prematuramente las piezas del
motor rodando a altas revoluciones, en esta moto lo mejor es disfrutar del
paisaje y rodar a una velocidad de 80 km/h máximos, debemos destacar la
comodidad que podemos sentir de su ancho asiento el cual también posee buena
espuma con materiales de excelente calidad y en el que no sentirás fatiga tan
pronto inicias el recorrido.
Conclusiones
Honda de la India diseñó un modelo que se destaca
en muchos aspectos donde sus competidoras no logran buena calificación y poseen
carencias, un modelo que brilla y obtiene muy buena calificación en aspectos
como su estética, comodidad, iluminación nocturna, economía de combustible,
buenas prestaciones de su motor en ciudad, excelente comportamiento con
pasajero y aunque su sistema de frenos opaca su imagen y no cumple con lo
esperado para eso tenemos la nueva versión vendida actualmente en Colombia y México
equipada con freno de disco delantero que actualmente tiene un muy buen nivel
de ventas y se vende en Colombia por $4.299.000 una de las mejores y más completas
opciones que puedes encontrar actualmente en la gama de 100 a 125 centímetros cúbicos.
MBRR /Texto:
Ancizar Hernández Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario