//MotorbikeRR.blogspot.com//
Los ingleses “afilan” su nueva arma de
guerra.
“ Nueva Triumph Daytona 675 2013”.
Por: Ancizar Hernández Hernández.
![]() |
La versión "sencilla" de la Daytona 675 2013. |
Triumph en esta ocasión ha querido dar el último “golpe
bajo” a los demás fabricantes de superdeportivas con su más reciente versión de
la Daytona 675, una motocicleta que en un principio con sus cuatro cilindros no
pudo contra sus adversarias tetracilíndricas pero posteriormente demostró que
tres cilindros pueden más que cuatro, se trata de la nueva generación de una
deportiva que en las pistas se mueve con la agilidad de una 250 pero con la
furia de un cuatro cilindros, la nueva RR de la casa inglesa, la Daytona 675
2013. Esta nueva Supersport se renueva para seguir siendo una gran rival en el
mercado de la ya muy conocida MV Agusta F3 otra motocicleta que se caracteriza
por su motor tricilindrico, y también por supuesto de las infaltables
superdeportivas japonesas “de siempre”.
![]() |
Aquí podemos apreciar la Daytona 675 en su versión "R". |
Tres pueden más que cuatro…
A lo largo del
tiempo que la Daytona lleva haciéndole la vida imposible a las japonesas de
cuatro cilindros, esta ha podido demostrar que sus tres cilindros reúnen las
virtudes de un bicilindrico y al mismo tiempo de un tetracilíndrico, el motor
2013 conserva sus 675 c.c. de cilindrada real, en potencia respecto a la
anterior versión aumenta 3 caballos más arrojando una nueva cifra de (128CV @
12.500rpm) y una nueva cifra de par motor de (75 Nm @ 11.900 rpm) osea 2 Nm más
que la anterior versión, otra novedad es el aumento en el diámetro de los tres
cilindros y la reducción de la carrera, dando como resultado una nueva cifra de
diámetro por carrera de (76.0 mm x 49.6 mm), dos inyectores por cilindro,
válvulas de titanio, nueva culata, bloque de cilindros totalmente en aluminio, son algunas de las
nuevas soluciones de Triumph en la elaboración del nuevo motor de la Daytona,
todo esto ha permitido un aumento en el régimen máximo del motor de 13.900 rpm
de la anterior versión, a 14.400 revoluciones por minuto en la 2013 antes de
llegar al corte encendido, por último el embrague antirrebote como novedad
posee un funcionamiento a dúo junto con la ECU, la cual lo apoya de manera que
abre las mariposas de admisión en el momento que se cierra el acelerador para
reducir la retención del motor, de modo que hay una interacción entre el
embrague y la inyección electrónica de la moto, algo muy sorprendente y novedoso
en la nueva Daytona.
Lo infaltable… las ayudas
electrónicas
![]() |
Hermoso y colorido tablero de mando de la Daytona 2013. |
Triumph no ha
tirado la casa por la ventana en este aspecto, como si lo han hecho en Kawasaki
con la última ZX-6R 636 2013, las novedades de Triumph en este tema consisten
en un sistema de ABS de dos modos, uno que evita totalmente el derrapamiento de
las ruedas propio para utilizar en calle, carretera o piso mojado, y un segundo
modo para circuito que permite buen derrapamiento de la rueda trasera, este
segundo modo se podría denominar algo así como modo de circuito. También el
sistema TPMS una gran novedad que permite estar informado de la presión de aire
en las ruedas sin siquiera bajarnos de la moto, el asistente de cambio o “quick
shifter” forma parte de las ayudas electrónicas de la Daytona, control de
tracción…probablemente en una próxima versión.
Estética al mejor estilo RR.
![]() |
"Cabina de mando" de este pequeño misil de dos ruedas. |
Su estética
muestra el lado agresivo de toda buena deportiva, el frontal indiscutiblemente
es muy revelador y da a conocer las intenciones de la moto las cuales son las
de pulverizar el asfalto, su parte posterior con un colín muy puntiagudo,
además de su pequeño escape tan solo nos dejan a la vista un gran neumático
trasero con la típica medida 180/55-17, también es notable el gran cambio en el
nuevo subchasis que en la versión R es totalmente en rojo. Triumph lanza al
mercado dos versiones, la Daytona 675 y la Daytona 675R, dos versiones en las
que el equipamiento es el que hace la diferencia siendo la versión R la mejor
equipada con piezas en fibra de carbono, frenos Brembo, horquillas Ohlins, y
todas las ayudas electrónicas disponibles como el Quick shifter.
Triumph actualiza
esta vez su Supersport de guerra para continuar en la lucha por tener la mejor
deportiva de 600 cc, propósito que con anteriores versiones han logrado y
aunque suene repetitivo, en muchas comparativas la Daytona ha demostrado ser
mejor que todas sus demás rivales, con esta nueva versión estamos seguros que
han perfeccionado lo ya perfecto y de nuevo los primeros lugares estarán
esperando a esta nueva deportiva inglesa.
MBRR
Sitio oficial: http://new-daytona-675.triumphmotorcycles.com/es-es/
Video oficial de lanzamiento.
Una breve explicación en español sobre la Daytona 675 2013.
Interesantes imágenes de las diferentes piezas de la Daytona.
Mas imágenes...
La Triumph Daytona en el Eicma 2012.
Como siempre las sedientas revistas europeas "al acecho" en este caso MCN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario