Motorbike-RR.blogspot.com/ Royal Enfield Classic 500 2019
Prueba corta
ROYAL ENFIELD
CLASSIC 500
“Regresando a las raíces”
Hace pocos días tuvimos la gran oportunidad de realizar un corto test
drive a una de las motocicletas más interesantes y alucinantes que puedes
llegar a conducir en la actualidad, un concepto de motocicleta que seguramente
no encontraras en ninguna otra marca que no sea Royal Enfield y que nos remonta
a épocas en las cuales el motociclismo se encontraba en sus inicios. Nuestro
propósito es por medio de estas líneas transmitir las sensaciones de manejo que
sentimos en la última versión de la RE Classic 500 al conducir por primera vez
una moto de este tipo, una motocicleta que aunque aparente ser inofensiva y
tranquila gracias a su estética clásica, tiene todo lo suficiente para hacerte
“vibrar” de adrenalina con sus ¡499 centímetros cúbicos y 41.3 nm de puro
torque!
Primero
lo primero
Primeramente nos corresponde firmar los documentos donde nos
comprometemos a entregar intacta nuestra unidad de prueba, paso siguiente…deleitar
nuestra vista, en nuestro caso nos toca una unidad color gris con asientos en
cuero café y mucho cromo, combinación realmente exquisita. Al subirnos en ella
logramos sentir una moto con una altura de asiento baja (800mm) su asiento es
un poco incómodo, muy duro para ser sinceros, su diseño un poco ancho puede llegar
a tallar un poco el interior de los muslos del conductor al conducir en tráfico
por la ciudad durante un buen rato, es estéticamente llamativo y bien logrado, pero
incomodo ¿quizás falta de costumbre nuestra? era nuestra primera vez en una
moto de este tipo. Su manubrio es muy ancho y bajo, la verdad es cómodo, luce
bien y nos gusta su posición. Ya encima de “nuestra” Classic 500 notamos una
moto robusta, pesada, no muy fácil de mover pero tampoco imposible, se trata de
una moto de 194 kg de peso en vacío y con tanque lleno (13.5 litros)
probablemente llegue a los 200 kg o un poco más, una moto no apta para quien está
aprendiendo a conducir moto debido a su peso y cifra de torque, al momento de
conducirla su peso no es ningún obstáculo para nosotros.
Introducimos su llamativa llave y al encenderla para calentar su motor
un poco, sentimos los primeros latidos en ralentí del monocilíndrico de casi
500 cc, lentos pero enérgicos los cuales nos dan a entender que estamos ante
una moto donde lo que prevalece es la entrega de muy buen torque desde bajas
revoluciones, gracias a su motor de carrera larga, de hecho las cifras de
diámetro por carrera son de 84x90 mm (90mm de carrera del cilindro). Poco a
poco vamos sintiendo sus vibraciones, algo a lo que tendremos que acostumbrarnos
más de lo normal, esta es una sensación que los ingenieros de diseño podrían
haber filtrado usando un buen balanceador de cigüeñal pero la idea de Royal
Enfield es que sientas una experiencia de conducción lo más aproximada a las
motos clásicas de los 50’s y 60’s. Engranamos primera marcha e iniciamos la
prueba, la palanca de cambios es suave y de recorrido largo, así mismo su palanca
de embrague, su posición de conducción es cómoda y muy neutra aunque sientes
las vibraciones del monocilíndrico que “retumban” por todo tu cuerpo, incluso
cuando te detienes en un semáforo en ralentí sientes las vibraciones que se
logran filtrar a los retrovisores, manubrio, tanque y posapies ¡se sienten en
casi toda la moto y fuertes!, en casi toda su gama
de revoluciones se hacen presente dichas vibraciones, pero es entre las 2.000 y
3.500 rpms (al oído) cuando más fuertes se sienten, diríamos que este es uno de
los atractivos más notables de la Classic 500.
Seguimos
rodando...
El sonido de este gran monocilíndrico 500 es “de antaño” estilo Harley o
Custom, de ritmo lento pero fuerte, de tono suave pero muy llamativo. Cuando
comienzas a rodar sientes una moto que por su peso no brilla en
maniobrabilidad, sí en estabilidad a medida que adquieres velocidades
importantes, de inmediato sientes que la suspensión es un poco dura y de poco
recorrido, inclusive tienes un par de pequeños amortiguadores en tu asiento de
conductor los cuales poco sirven para lograr esa total comodidad que
quisiéramos en esta clásica, habrán quienes la sientan cómoda y otros no, como
nosotros, quienes no nos sentimos cómodos en esta Royal Enfield debido a
aspectos como la dureza del asiento de conductor, vibraciones fuertes en toda
la moto desde ralentí hasta su tope de revoluciones y también por el calor
proveniente de su motor refrigerado por aire y aceite el cual se siente mucho
más cuando ruedas a muy baja velocidad en tráfico de ciudad. Otro aspecto en el
que falla la Classic 500 es cuando vas a muy baja velocidad en tráfico lento en
la ciudad y tienes que colocar los pies en el piso para sostener la moto y
avanzar lentamente a paso de caminante, los posapies del conductor están más
afuera de lo normal que en otras motos y logras golpearte en repetidas
ocasiones un poco la parte más baja de las piernas, pantorrilla y espinilla,
por lo cual hay que ser cuidadoso, tener un poco de habilidad y agilidad para
evitar estos molestos golpes.
“Acelerador
a tope”
En cuanto a su aceleración tenemos una moto que no se inmuta al momento
de entregar todo su torque y potencial, cuando aceleras a fondo para saber de que
está hecha esta 500, desde muy bajas revoluciones comienzas a sentir una
aceleración importante que en ciudad es más que suficiente, cuando vas en un
ascenso subiendo a fondo realmente no te abandona porque sientes como el
monocilíndrico de casi 500 c.c. te catapulta sin demasiado esfuerzo y con muy
pocas revoluciones del motor. Cuando llevas bastante impulso y velocidad te
encuentras con un sistema de frenado que aunque no es el mejor y más efectivo cumple
con lo esperado para una moto de casi 200 kg de peso o más con pasajero
incluido, por lo cual debes afinar muy bien el tacto y familiarizarte bastante
con sus frenos para evitar sorpresas, en esta ultima de versión de la RE Classic
500 modelo 2019 pudimos probar el sistema de frenos ABS los cuales aportan
mucha seguridad al conductor y te permiten una frenada un poco larga pero en la
cual no tendrás esas desagradables bloqueadas de rueda.
Conclusión
Nuestra experiencia de manejo fue corta, pero suficiente para concluir
que la Royal Enfield Classic 500 es una motocicleta sin filtros, original y muy
autentica, diseñada para transmitir sensaciones de manejo únicas que no se
encuentran en motos de la actualidad y que te transportan a épocas pasadas con
solo unos minutos u horas de manejo como nos sucedió en nuestro recorrido de
prueba, añadiendo a sus características cualidades unos excelentes acabados de una
calidad que descrestan y convencen a la hora de adquirirla, además de un precio
que no es del otro mundo como si sucede con motos clásicas que han sido
restauradas y pueden costarte esta vida y la otra. Esta Royal Enfield nos
descrestó con sensaciones de manejo desconocidas para nosotros que la verdad nunca
habíamos experimentado, su fuerte torque a muy pocas revoluciones, sus intensas
vibraciones y su sonido poco común en nuestras calles Colombianas, no nos queda
la menor duda de que el trabajo de Royal Enfield de transportarnos a épocas
pasadas del motociclismo se cumplió totalmente. MBRR /Texto:
Ancizar Hernández Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario