//MotorbikeRR.blogspot.com//
Kawasaki ZX-6R 636/ 2013.
“ 36 c.c. más de
adrenalina.”
Por: Ancizar Hernández Hernández
![]() |
La nueva ZX-6R/636 2013 rodando a fondo en la Isla de Man. |
El pasado 13 de Septiembre del 2012 en
la ciudad de New York, Kawasaki hizo su más reciente lanzamiento mundial en el
mercado de las Supersport de 600 c.c. aprovechando la gran publicidad comercial
que les permitió tener el “Kawasaki Ninja Times Square Takeover”, evento de un
solo día en el que se dio a conocer toda la gama deportiva 2013 de Kawasaki incluida
la nueva Ninja 300R, que además convoco a los fanáticos y usuarios “neoyorquinos”
de la marca verde, Kawasaki escogió como tema ilustrativo para su nueva campaña
publicitaria “Ninja ZX-6R/636” el ambiente y el emocionante trazado de la Isla
de Man, campaña de la cual podemos apreciar excelentes videos que fueron
grabados en la propia Isla de Man y en los que vemos por primera vez a esta
nueva Supersport rodando a fondo y al límite de sus nuevos 636 cc. La nueva ZX
se presenta esta vez como un modelo cargado de grandes novedades estéticas,
mecánicas y también en su parte electrónica.
Nueva estética
2013
![]() |
El diseño frontal de la ZX-6R/636 esta inspirado en el de la ZX-10R. |
En esta ocasión Kawasaki no ha hecho
una gran revolución en cuanto al diseño con esta nueva versión ZX-6R/636 2013,
pues aun se conserva un poco de la base de diseño de la anterior versión y aun
hay ciertos parecidos con la ZX-6R 2009, pero hay cambios significativos que la
hacen avanzar en la línea del tiempo y este actual “make over” le aporta un
aspecto mucho mas afilado y agresivo más acorde que nunca con la filosofía “Ninja”,
el anterior stop de cubierta en blanco con leds rojos paso a tener cubierta
roja, el tablero de instrumentos muy parecido al anterior por cierto, esta vez
como novedad nos muestra los indicadores del (Economical Riding Indicator) o
Indicador Económico de Equitación, el KTRC “3 mode” (Kawasaki traction Control)
o Control de Traccion Kawasaki de tres modos, el (Power Modes) o Sistema de 2 modos
de potencia, un indicador de marcha engranada de buen tamaño y los demás
testigos habituales. La más grande novedad en su diseño es su nuevo frontal
inspirado en el de la Ninja ZX-10R de líneas mucho mas afiladas que las de la
1000cc, lo que sin duda le ha dado un toque mucho más agresivo, su exosto esta
vez es totalmente negro, recubierto de negro mate y negro brillante en toda su
superficie, Kawasaki inicialmente ha lanzado a la 636 en tres opciones de color
para el público, verde-negro, blanco-negro, y otra opción totalmente en negro
brillante.
Nuevo motor de 636 c.c.
![]() |
Nuevo motor de 636cc y 137 caballos de potencia con Ram Air. |
La nueva ZX nos sorprende con 36
centímetros cúbicos mas de cilindrada y algo interesante es que la cilindrada
real es de exactamente 636 centímetros cúbicos reales, brevemente recordemos
que en 1995 Kawasaki lanza la primera ZX-6R de la historia con 600cc, posteriormente
lanzan una versión de 636cc en el año 2002, luego la ZX-6R vuelve a los 600cc
en el año 2007 y ahora la versión 2013 sube otra vez a 636cc. Los 636 cc del
nuevo motor producen (137cv @ 13.500 rpm con Ram air), el aumento es de tres
caballos si comparamos la cifra de potencia de la versión 2009 (134cv @14.000
rpm con Ram air) el aumento de potencia proviene en parte del aumento en la
carrera del pistón en el nuevo motor, la nueva cifra de diámetro por carrera es
de (67.0mm x 45.1mm) contra la cifra de la versión 2009 (67.0mm x 42.5mm) el
aumento en la cifra de torque es evidente gracias al aumento en la carrera del
motor, la cifra de torque de la 2013 es de (7.2 kgm @ 11.500 rpm) frente a los (6.8
kgm @ 11.800 rpm) de la versión 2009, otro dato es que la relación de
compresión disminuyo de 13.3:1 a 12.9:1, esta versión aun incorpora el (Dual
Throttle Valves) Sistema de Doble Válvula de Admisión o doble mariposa, generando
así una excelente y gran precisión en la mezcla de aire-combustible en cualquier
rango de rpms. Una gran novedad es el (Power Modes) o Modos de Potencia, sistema
que permite cambiar la curva de potencia del motor el cual posee dos modos de
selección, el modo “Low” en el cual el motor entrega solo un 80% de la potencia
total y el modo “Full” donde se entregan los 137cv completos, por último el
motor incorpora un novedoso sistema de embrague antirrebote asistido, el cual
aparte de eliminar el bloqueo de la rueda trasera aporta una gran suavidad y
ligereza en la maneta de embrague (de accionamiento por cable) sin necesidad de
optar por un sistema de accionamiento hidráulico mucho más complejo y de mayor
peso, este sistema se denomina en el “diccionario Kawasaki “ como (Assist & Slipper Clutch).
Facilidad de
conducción
![]() |
Sistemas como el Power Modes, el KIBS y el KTRC, son de gran ayuda. |
A la hora de conducir la nueva ZX-6R/636,
esta tiene muy altas prestaciones para quienes sepan y sean capaces de
exprimirla a fondo, prueba de ello son sus 137 caballos de potencia, pero esta
vez Kawasaki sigue la actual tendencia que hay entre los fabricantes del mundo
de lanzar al mercado Superbikes que en circuito pueden ser unos demonios y en
la calle pueden comportasen como ángeles, esto se traduce en motos que pueden
ser conducidas por los más nobles conductores sin mucha experiencia en Superdeportivas,
gracias a ayudas electrónicas que libran al conductor de sufrir accidentes en
caso de algún error de conducción, como acelerar mucho mientras la moto esta
inclinada o frenar más de la cuenta en piso mojado, en vista de esto Kawasaki
ha incorporado en su más reciente versión ZX-6R/636, ayudas electrónicas
denominadas por ellos como el KTRC “3mode” (Kawasaki Traction Control) o
Control de Tracción Kawasaki de tres modos de actuación, el cual en el modo 3
permite realizar derrapes controlados a la salida de las curvas, esto nos
permite preocuparnos solo de abrir a fondo a la salida de las curvas sin temor a
una caída pues todo esta electrónicamente bajo control, el sistema KIBS
(Kawasaki Intelligent Anti-Lock Braking System) o Sistema de Frenado Inteligente
Kawasaki, según afirma la “marca verde” es diferente y superior al ABS estándar
o tradicional de otras marcas, mientras que el ABS estándar se basa solo en la
velocidad de giro de las 2 ruedas como parámetro esencial para su
funcionamiento, el KIBS de Kawasaki se basa en múltiples parámetros como
velocidad de giro de ambas ruedas, presión del líquido hidráulico de frenos,
numero de rpms del motor, posición de apertura del acelerador, marcha engranada
de la caja de cambios y accionamiento del embrague para así mismo gestionar la
fuerza de frenado, por eso es digno de llamarse “ABS inteligente”. A esto le
sumamos doble disco delantero de 310mm de diámetro (10 mm más que los de la
versión 2009) y disco trasero de 220mm de diámetro, pinzas de freno radiales
Nissin de constitución “Monobloque” lo que aporta mucha más rigidez y mordiente
al disco.
![]() |
Sistema de horquillas de función independiente (SFF-BP) de 41mm de diametro. |
De la comodidad se encargan las nuevas suspensiones
(SFF-BP) Separate Function Fork-Big Piston, o Horquillas de Funcion
Independiente de 41mm de diámetro, todo esto consiste en que cada horquilla
delantera tiene una tarea distinta a la otra, mientras que en la barra
izquierda se ajusta el Preload o la precarga, en la derecha se ajusta la amortiguación
mediante extensión y la compresión, lo cual no es una gran novedad comparado
con otros sistemas más complejos como el DDC (Dinamic Damping Control) de la
S1000RR/HP4, pero si aporta una mayor facilidad de ajuste para el usuario, la
tecnología (SFF-BP) es una combinación de las tecnologías BPF Y SFF de la marca
Showa , marca que por cierto surte estas suspensiones a la ZX-6R/636.
En conclusión Kawasaki esta vez da un
paso más en la lucha por tener la mejor Supersport del mercado y como no, la
mejor de los distintos campeonatos de velocidad en el mundo, finalmente el
usuario común y corriente de la calle es quién se beneficia de toda la
tecnología extraída del mundo de la competición, para ser utilizada en las
calles de la ciudad o en la carretera favorita de quien se goce el placer de
conducir la nueva Kawasaki ZX-6R/636 2013.
http://ninja6r.kawasaki.com/?cm_mmc=EventPage-_-NinjaTimesSquareTakeover-_-EventPageBottomButton-_-Ninja6RHome (Sitio oficial de la ZX-6R/636)
http://ninjanyc.kawasaki.com/NinjaNyc.aspx? (Sitio oficial del "Kawasaki Ninja Times Square Takeover")
Kawasaki ZX-6R/636 en la Isla de Man.
![]() |
Sistema KTRC "3mode" (Kawasaki Traction Control). |
![]() |
Comparacion de los modos "Full" y "Low" del (Power Modes). |
![]() |
Sistema de embrague antirrebote asistido (Assist & Slipper Clutch) |
![]() |
Esquema de funcionamiento del sistema KIBS vs el ABS Standard. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario